Alarmas Asistencia y Seguridad s.l

co2_1730374

Detección de gases

Los detectores de gases se utilizan principalmente para proteger a los trabajadores y asegurar la seguridad de la planta en la que desempeñan su trabajo. Las instalaciones de sistemas de detección de gases tienen la función de detectar concentraciones de gases peligrosas y elaborar una respuesta rápida ante el posible riesgo (alarma, envío de señal a centrar receptora…). El fin principal de esta clase de tecnología es minimizar las potenciales amenazas para empleados, instalaciones o medioambiente que puedan surgir en entornos como laboratorios o naves industriales.

Detección de monóxido y ventilación

Tienen la capacidad de detectar en todo momento la presencia de monóxido de carbono en un túnel, parking o taller y medir exactamente su concentración expresada en partes por millón. Además, estas instalaciones son capaces de realizar una extracción de humos mediante ventilación o incluso disparar una alarma, todo ello dependiendo de la concentración de CO (monóxido de carbono) detectado.

Los sprinklers pueden instalarse con salida hacia el suelo, con salida hacia el techo o con salida lateral. Para determinar el número de splinkers, su separación y cobertura al realizar una instalación se deberá determinar el riesgo del recinto a proteger, es decir de su actividad y su uso.

Sistema de control y evacuación de humos

Hay muchos factores de riesgo además del fuego en un incendio. De todos ellos, el humo es uno de los que más debemos tener en cuenta. Los sistemas de control de temperatura y evacuación de humos son medios de protección frente al riesgo de incendio regulados en la normativa específica que se aplica en edificios y establecimientos industriales. El humo, por su gran movilidad y su elevada temperatura, favorece la propagación del incendio, pone en peligro la estabilidad estructural y representa un riesgo de atrapamiento y daño para las personas al inundar las vías de evacuación. Los sistemas de control de temperatura y evacuación de humos limitan los efectos negativos del humo y los gases tóxicos producidos en los incendios. Además, facilitan la evacuación y favorecen la intervención de los profesionales.

Se usan tanto como protección de edificios completos, como para proteger una zona concreta de los mismos. También suelen usarse con mucha frecuencia para la protección de objetos inflamables con sensibilidades muy altas ante el calor. La instalación de estos sistemas es más común en entornos industriales.

Los sprinklers pueden instalarse con salida hacia el suelo, con salida hacia el techo o con salida lateral. Para determinar el número de splinkers, su separación y cobertura al realizar una instalación se deberá determinar el riesgo del recinto a proteger, es decir de su actividad y su uso.

Servicios

Perimetral
Proyectos de alta seguridad
Cableado
Sistemas cableados
Radio(1)
Sistemas vía radio
Control
Control de accesos
Circuito
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
Caja
Seguridad física
Deteccion
Detección y alarma de incendios
rociadores_2784593
Extinción automática de incendios
extintores-incendios-disponibles-emergencias-incendio
Extintores
co2_1730374
Detección de gases
Puertas_283734
Protección pasiva
salida_1734503
Señalización-evacuación
unnamed
Abastecimiento de agua contra incendios
Bocas_4837204
Hidrantes, BIE y columnas secas
Cortinas_3450337
Cortinas cortafuegos

¿Quieres conocer las mejores soluciones en seguridad?
¡Únete a nuestra Newsletter!